Noticia publicada el: 03/01/11
Alimar no reconstruirá planta de harina de pescado en Talcahuano
Pesquera Alimar, una de las más afectadas por el terremoto y maremoto junto a Landes, decidió no trasladar su planta productiva emplazada en Talcahuano (Región del Biobío), la cual resultó destruida, con pérdida total, por la catástrofe del 27 de febrero pasado.
De acuerdo al presidente de la compañía, Roberto Izquierdo, la mencionada planta "se demolió, se arrasó y quedó el terreno pelado. Estaba tan dañado el sitio que, como se hundió, con las mareas queda en un 80% bajo agua. Así que no daba para volver a construir. Además, no hay pescados para mantener la producción de harina, no tiene sentido levantarla otra vez".
De acuerdo a lo publicado por Estrategia, Izquierdo aseveró que la cuota de jurel se redujo tan drásticamente, en un 76% (desde 1.300.000 toneladas a 315.000 toneladas), "que no vale la pena seguir trabajando en esa planta". Lo que sí, en estos momentos, "lo único que estamos haciendo es montar una descarga de pescado para, de esa forma, poder llevar el producto por tierra a otra fábrica del sector, o bien, dársela a otro colega industrial que esté ubicado en la zona", manifestó.
El también presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros A.G. (Asipes) recordó que el duro impacto del terremoto y tsunami en la industria pesquera de la zona centro-sur, significó que de las 35 plantas pesqueras asociadas al gremio (que entregan en total 13.000 empleos directos), 18 de ellas sufrieron daños severos, con un costo de US$ 300 millones en pérdidas sólo en infraestructura dañada, afectándose casi el 50% de la capacidad instalada del sector.