
avisos
compañeros hay un plazo para postulaciones a emprendimiento para quienes deseen postular contactarse con este numero 9 3 5 8 6 8 7 5 hay plazo hasta el 8 de enero asi que a juntar de nuevo los papeles y hacerla corta
la directiva
viernes, 23 de noviembre de 2012
DESCARTE EN LAS COSTAS DE ISLA MOCHA
jueves, 22 de noviembre de 2012
ESTA ES LA DIRECCIÓN THOMPSON #13 TALCAHUANO, UBICACIÓN DE REUNIÓN PARA ESTE SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE A LAS 16:00 HRS , ACUÉRDENSE DE QUE ES CON LOS ABOGADOS Y DESPEJARAN SUS DUDAS,NO FALTAR ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO, DE CADA UNO VA A DEPENDER ESTO EL COMPROMISO ES MAYOR, TAMBIÉN INFORMAREMOS DE LOS QUE SE ESTA BOTANDO EN LEY DE PESCA.La Directtiva "SINTRISAN"
ESTOS SENADORES TRAICIONARON A LA GENTE, TRAICIONARON AL PAIS ,PERMITIERON QUE EN BREVE TE QUEDARAS SIN EMPLEO Y NO HABRA NADA PARA QUE PUEDAS PROTEGERTE, ES DECIR LA PLATAFORMA SOCIAL QUE TANTO HABIAMOS LUCHADO HASTA EL DIA DE HOY,ESTOS SEÑORES TE LA ARREBATRON, PONIENDOLAS COMO INADMISIBLES COMO EN LA CAMARA DE DIPUTADOS TALES COMO, JORGE ULLOA, BOBADILLA,CRISTIAN CAMPOS, CLEMIRA PACHECO ETC.. A TODOS LES DECIMOS A NO OLVIDARLOS NUNCA
martes, 20 de noviembre de 2012
Ley de Pesca: Comisión estableció que recursos pesqueros son propiedad del Estado
Instancia repuso artículo respecto a que derechos de pesca son temporales.
Sala del Senado revisará y votará el proyecto este martes.
Publicado: 00:52 | Autor: Cooperativa.cl
- Compártelo:
e
La instancia legislativa debatió hasta altas horas de la noche del lunes.
Relacionados



La Comisión de Hacienda del Senado despachó las indicaciones de la ley de Pesca, cuya votación se efectuará este martes en la Cámara Alta, pues el proyecto tiene suma urgencia, ya que debe reemplazar la actual normativa que vence este 31 de diciembre.
La integrante de la instancia legislativa, la senadora de la DC, Ximena Rincón, destacó que se logró modificar una de las materias que han centrado el debate, como es la propiedad de los recursos marinos.
"Se ha aprobado respecto de una indicación que se había presentado y que se había perdido en la comisión de Pesca y que los senadores de la Comisión de Hacienda la hemos repuesto y la hemos ganado", dijo la senadora.
Añadió que "es la indicación para la modificación del artículo 1, estableciendo que los derechos que se otorgan por parte del Estado de Chile son temporales y nadie tiene derecho a perpetuidad en materia pesquera".
Gobierno advirtió veto
No obstante el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, advirtió que el Gobierno insistirá en su postura que busca que sea el Estado el que administre los recursos marinos a su criterio.
"Estamos dispuestos a vetar el artículo si finalmente se termina aprobando en los términos que aquí se ha sugerido. En el fondo que la propiedad de los recursos es de todos los chilenos y chilenas, pero que el Estado se resguarda el derecho de administrar esos recursos", dijo la autoridad.
El Ejecutivo propone una fórmula que permite licitar los recursos marinos cuando una determinada pesquería tenga cerca del 90 por ciento de su rendimiento máximo, en cuotas que van de cinco a 15 por ciento, pero desde la pequeña y mediana industria pesquera acusan que con esto se impide el ingreso de nuevos actores.
Otra fórmula
Por ello, parlamentario proponen otra fórmula, como lo explicó el presidente de la Comisión de Pesca del Senado, Antonio Horvath (RN).
"Estamos planteando que haya una licitación a todo evento a partir de tres años, de modo que entren nuevos actores al sector industrial", dijo el legislador.
El proyecto contempla el otorgamiento de permisos para el sector industrial por 20 años, renovables, y en este periodo las patentes se pueden heredar o traspasar, lo que causa inquietud entre los artesanales.
La iniciativa será discutida y votada este martes en la Sala del Senado en sesión especial, la que se realizará en tres tandas: Entre las 10:00 y 14:00 horas; entre las 16:00 y las 20:00 horas y luego entre las 21:00 a las 00:00 horas.