avisos

compañeros hay un plazo para postulaciones a emprendimiento para quienes deseen postular contactarse con este numero 9 3 5 8 6 8 7 5 hay plazo hasta el 8 de enero asi que a juntar de nuevo los papeles y hacerla corta
la directiva

viernes, 15 de octubre de 2010

SANTIAGO, Chile, oct. 14 (UPI) --
El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, adoptó el compromiso de que nunca más se produzca en el país un accidente laboral, como el ocurrido en la mina San José, que terminó con los 33 trabajadores atrapados por más de dos meses, debido a la falta de fiscalización.
El secretario de Estado, comentó que lamentablemente no está en manos del Gobierno, evitar que se generen tragedias, sin embargo, agregó que a lo que si se puede comprometer un Gobierno y a eso nos comprometemos, a que nunca más un accidente se produzca porque no se cumplan las normas de seguridad.
Nuestro Gobierno quiere convertir a Chile en un referente mundial de seguridad laboral y dignidad del trabajo, sentenció.
Por lo mismo, la autoridad adelantó que en las próximas dos a tres semanas, el Gobierno presentará al país un conjunto de reformas y mejoramiento a la dignidad y seguridad del trabajo, no sólo en el campo de la minería, sino que incluyan a la agricultura, la pesca, la construcción y el transporte.
Siento que el país es distinto después de lo que ha ocurrido, creo que hemos aprendido lecciones muy importantes pero lo más significativo, o que más me convoca y o que más me motiva, es haberle dado al mundo entero un ejemplo de un país que hace las cosas bien, dijo.
Por otra parte, se refirió a las acciones penales y judiciales por el accidente, reiterando el compromiso de otorgar apoyo judicial a las familias para que planteen sus demandas judiciales.

SINTRISAN dice : en esta semana se entregaron detalles de nuestras labores mar afuera a la comisión que nombró el gobierno, asi que ahora a esperar que se cumpla con lo prometido, nuestro sindicato en conjunto con la federación trabajo en la confección del documento que se hizo entrega a la comisión y consta de los riesgos mas comunes a que somos expuestos y a la precaridad de nuestro trabajo en ALTAMAR,
Ademas esto se hizo en conjunto con tres sectores de la región que son Portuarios, Forestales y Pesca... unidos para un solo bien en común..