Junto con saludarles muy cordialmente, y por especial encargo del Subsecretario de Pesca, tengo a bien informar que la Mesa Laboral sesionará el próximo lunes 14 de mayo de 2012, en Teatinos 120, Santiago, sala por confirmar.
La temática a abordar será el estado de avance de las mesas sectoriales, y el análisis prioritario de los casos más graves de personas imposibilitadas de trabajar, con la finalidad de evaluar la pertinencia y procedencia de alguna salida administrativa.
En este contexto, se les solicita de manera encarecida, evaluar entre sus asociados personas que se encuentren en las siguientes hipótesis, y preparar la información para presentar en cada caso:
· Personas que se encuentren incapacitadas o con graves e insalvables dificultades para ejercer una actividad remunerada que posibilite su subsistencia y la de su grupo familiar.
· Que la persona NO sea o tenga derecho a ser beneficiaria de las pensiones básicas solidarias de vejez o invalidez;
· Que la persona NO cuente con una pensión otorgada a través de AFP o del IPS (ex INP);
· Que la persona y su grupo familiar NO dependan de manera estable para su subsistencia de instituciones privadas o públicas;
· Que la persona NO cuente con una pensión otorgada por una institución privada;
· Que la renta o el patrimonio de la persona y su grupo familiar, NO le permita cubrir sus necesidades de subsistencia.
Los requerimientos expuestos arriba, dan cuenta de situaciones realmente imperiosas que ameritan una evaluación distinta a la realizada por la Subsecretaría de Previsión Social, y se solicita que la evaluación que cada organización realice de su grupo, se ajuste a estos requisitos, de manera de facilitar el trabajo por una parte, y en segundo lugar, para NO CREAR FALSAS EXPECTATIVAS en quienes serán evaluados.
Quedo atenta a cualquier consulta.
Y les agradezco remitir este mail a quienes por error pude no incluir en la distribución.
Atentamente
María José Gutiérrez Araque
Abogada
Directora Ejecutiva
fondo administracion pesquera FAP
|